Bando: Izquierda y/o Republicanos - Otros | Municipio: JAEN |
Historia:
35 años, casado, empleado, hijo de Rafael y María, casado con Eloísa de Pablo Blanco Osorio, domiciliado en Bernabé Soriano, 40.
Jaén, 3 junio 1939. Hechos:
– De buenos antecedentes sociales y hasta religiosos, pero en el año 1934 ingresó en el partido de Unión Republicana, siendo nombrado presidente del comité local de dicho partido, vicepresidente del comité provincial y tesorero del Frente Popular.
– Era uno de los dirigentes del Frente Popular en Jaén y durante la guerra en representación del partido fue consejero de la Diputación.
– Formó parte del Comité Provincial del Frente Popular que era donde partían las órdenes para la práctica de toda clase de desmanes, detenciones y ejecución de toda clase de crímenes.
– Fue concejal del Ayuntamiento e intervino en la recaudación de fondos para el frente de Madrid y concretamente actuó durante toda la guerra como uno de los principales directivos, sin embargo de lo cual es justo hacer constar que ha defendido y auxiliado hasta económicamente a muchas personas derechistas y conseguido la libertad de bastantes detenidos.
Consta que dentro del Comité del Frente Popular era de los más moderados y hasta se oponía a la comisión de crímenes cuando estos allí se acordaban, como ocurrió en la reunión que el Frente Popular celebró en primero de abril de 1937 en la que como represalia a los bombardeos nacionales acordaron la saca de la cárcel y asesinato de numerosos presos, oponiéndose el procesado a las muertes y hasta parece se marchó de la reunión como protesta antes de que terminara.
Fallo: pena de muerte.
El inculpado:
Fue nombrado tesorero del Frente Popular en 1937, anteriormente fue presidente de Unión Republicana hasta enero de 1938 y desde entonces y hasta la terminación de la guerra, vicepresidente provincial, consejero de la Diputación Provincial desde septiembre de 1938 hasta el final.
En varias ocasiones se reunió el Frente Popular y se acordaba excitar a las masas a la resistencia hasta última hora. Los que más se destacaban en esta labor eran: Guillermo Toscano, Aroca, Alejandro Peris, José Campos Perabá, Quintero (Miguel), Pérez Garrido, García Pérez, Pedro Fernández, Alfonso Fernández Torres y Juárez…
Libro 3 / Leg. 575 Núm. 19017 Sum. 15895.
—
Tiene expediente de Responsabilidades Políticas.
Fuente: Archivo Histórico Provincial de Jaén. Signatura 39478.
—