| Bando: Izquierda y/o Republicanos - Otros | Municipio: Santo Tomé |
Historia:
52 años, jornalero, hijo de Miguel y Dolores, casado con María Huertas Colodro, 3 hijos.
Jaén, 14 junio 1940. Hechos:
– Fundador de la Sociedad Anarcosindicalista en 1917 en la que ocupó el cargo de presidente durante algún tiempo que estuvo constituida.
– En 1931 fundó la Casa del Pueblo ocupando igualmente la presidencia la que ostentaba al iniciarse la guerra.
– Dado su ateísmo y su propaganda a favor de las doctrinas izquierdistas fue uno de los primeros en encauzar a las masas por los derroteros de la revolución y el odio al que excitaba a la comisión de cuantos desmanes en el pueblo se realizaron.
– Al frente de un grupo de milicianos armados el día 19 de julio de 1936 procedió a la detención en su domicilio de la familia del señor Alvarado a quienes condujo al Ayuntamiento, recibiendo en la puerta de aquel lugar el señor Alvarado un disparo que partió del grupo que lo había conducido pero sin que se pudiera determinar quien lo hiciera. Al día siguiente del hecho fue trasladado al Hospital Provincial de Jaén de donde fue sacado y asesinado la noche del 25 de septiembre de 1936 fecha en la que esperaba su alta de curación y coincidente con la estancia en la capital de este individuo al frente de un grupo de 25 milicianos, principales inductores para la comisión de tal asesinato.
– Formó parte del Frente Popular como vocal en los primeros momentos de la guerra, aquellos en los que mayores desmanes se cometieron y con tal carácter participó en la reunión de este organismo en la que se emitieron informes sobre los detenidos derechistas que se encontraban en Jaén quienes por ellos en los actos vandálicos de represalia realizados por los republicanos con motivo del bombardeo de la capital por la aviación nacionalista, 3 de ellos fueron asesinados el 3 de abril de 1936 en el cementerio de Mancha Real.
– Fue el máximo dirigente y cabecilla durante la guerra en el pueblo de Santo Tomé de quien dependían todas las llamadas autoridades y quien disponía a su merced de la vida y hacienda de todos sus vecinos aunque esto no optara para que en determinadas ocasiones prestara un apoyo y ayuda a favor de algunos derechistas tales como D. Agustín Marín González, D. Andrés Martínez Hueso y D. Federico Lopezosa García según acredita los informes.
Fallo: pena de muerte.
El inculpado:
En 1931 se afilió a la Casa del Pueblo, ocupando durante 2 o 3 meses el cargo de presidente, el cual ocupaba al iniciarse el movimiento, cesando en el mes de octubre…
Libro 27 / Leg. 594 Sum. 41530.
—
Tiene expediente de Responsabilidades Políticas.
Fuente: Archivo Histórico Provincial de Jaén. Signatura 39516.
—