Bando: Izquierda y/o Republicanos - Otros | Municipio: ARJONILLA |
Historia:
40 años, soltero, jornalero, hijo de José y Manuela.
Arjonilla, 19 febrero 1940. Hechos:
– Afiliado a la UGT desde 1929.
– Miliciano armado estuvo a las órdenes del Comité.
– Tomó parte directa en la muerte de Antonio Hernández Pons y su primo Juan Víctor Pons.
– El día 20 de julio de 1936 se personó en el domicilio de Ildefonso González Quesada, primo del anterior, poniéndose en la puerta en posición de tirar y diciéndole a los demás milicianos que le acompañaban: “echar fuera a ese canalla criminal que voy a hacer con él lo mismo que hemos hecho con los otros 2”.
– La noche del 9 de septiembre se presentó en el Cuartel de las Milicias donde estaban detenidas las personas de derechas y en presencia de Miguel López, Manuel Ortega y otros dirigentes, el procesado provisto de un vergajo apaleó brutalmente a D. Juan Manuel Ramírez Jacomé. Posteriormente subieron a 10 individuos a un camión conduciéndolos al Puente del Salado, colocándolos a la izquierda de la carretera y a la voz de fuego le hicieron una descarga realizándole 2 disparos a Juan María Cobo Álvarez.
– En el verano de 1936 se llevaron imágenes de la iglesia parroquial al control dotándolas de armas, simulando que estaban haciendo guardia, después las destruyeron con gasolina.
Fallo: pena de muerte en garrote vil.
El inculpado. Arjonilla, 15 mayo 1939:
Fue miliciano desde los primeros momentos de la guerra dedicándose a hacer registros y detenciones.
El día 20 de julio de 1936 cuando mataron a Juan Víctor, el inculpado estaba en la puerta de Juan Porras y una vez que pasó la citada víctima para su casa fueron para matarlo, el cabo de los guardas Juan Espejo Lara, Manuel Ortega García, Francisco González Cuesta, Luis Segado Lara y Vicente Hernández Chamorro, quedándose el declarante haciendo guardia para impedir que se acercara nadie. Al ir a detener a Ildefonso Quesada González le apuntó con la escopeta diciéndole que iban a hacer con él lo mismo que habían hecho con los otros.
El día 20 de agosto de 1936 asistió a una reunión a la Casa del Pueblo donde los dirigentes Pedro Hernández Gutiérrez, Manuel Plaza González y Juan Espejo Lara decidieron en junta general, matar a todas las personas de derechas siendo aquel mismo día y siguientes cuando asesinaron al secretario del Ayuntamiento, D. Antonio Bernal Díaz y Pablo Díaz López, encontrándose el declarante en su casa.
La noche del 9 de septiembre de 1936 estaba de servicio en el Ayuntamiento y sobre las 9 o 10 de la noche trasladaron a los presos al Cuartel de las Milicias siendo maltratados durante el tiempo que permanecieron allí por Miguel López Herrera, Ildefonso Jándula Maroto, Juan Espejo Lara, Luis Segado Lara, los hermanos Juan y Miguel Gómez Modrego, Francisco González Cuesta y Diego Carmona Pérez, dándole el declarante también personalmente con un vergajo concretamente al preso Juan Ramírez Jacomé. Los castigos eran presenciados por los dirigentes Miguel López González, José Campos Sáez como capitán de las milicias y Antonio Bejarano Vega. Después los subieron al camión y los llevaron al puente del Salado siendo colocados a la izquierda de la carretera donde a la voz de fuego de Juan Espejo Lara, hicieron una descarga cayendo todos al suelo excepto el señor Prior y Francisco López a los que fue necesario hacerle otra segunda descarga. Una vez muertos en el suelo se les hizo los correspondientes tiros de gracia dándole el declarante 2 disparos a D. Juan María Cobo Álvarez procediendo entre él, Blas García Cid y Baldomero Carmona Plaza a quitarle la dentadura a otra de los asesinados llamado D. Rafael Martínez Ruiz.
En la madrugada del 25 de diciembre de 1936 cuando asesinaron a los 4 detenidos en la puerta del Ayuntamiento, el declarante estaba de servicio en la puerta de telégrafos donde se le presentó Pedro Lendines, enseñándole 2 cartuchos de haberlos disparado contra las víctimas.
En el verano del mismo año, en unión de Pedro Lendines y Manuel Moyano Hernández se presentaron en la iglesia parroquial donde se encontraba el alguacil del Ayuntamiento, José Carmona Arenas, llevándose 3 santos que trasladaron al control del camino de Arjona y allí los pusieron a hacer guardia colocándoles las armas, siendo destruidos posteriormente en el fuego.
Declarantes:
QUESADA GONZALEZ, ILDEFONSO
HERNANDEZ HERNANDEZ, JUAN
MARTINEZ CANTON, RAFAEL
Leg. 142 Núm. 6096 Sum. 78.