| Bando: Izquierda y/o Republicanos - Otros | Municipio: Larva |
Historia:
40 años, campesino.
Jaén, 4 mayo 1939. Hechos:
– La noche del 16 de noviembre de 1936 los procesados, Antonio López, Juan José López López “Vicita” y Felipe Robledillo Ortega “Gabriel”, en unión de otros cuyo paradero se ignora, por orden que le dio al primero el alcalde, Nicolás Pérez y Esteban García, presidente de la CNT, sacaron de su domicilio a Teófilo Herrera García, yendo armados todos, conduciéndolo hasta el lugar conocido como Cuesta Blanca donde adelantándose Juan José López y otro individuo de los que no se ha podido localizar, con el detenido y cuando se habían separado unos 100 metros del resto, el citado Juan José por la espalda y a escasa distancia le disparó un tiro de escopeta al detenido que cayó muerto en el acto, registrándole y recogiéndole cuantos papeles y documentos portaba, posicionando al muerto en la carretera y volviendo al pueblo entregándole al presidente de la CNT los papeles que tenían en los bolsillos.
– No se ha comprobado que los procesados Felipe Robledillo y Antonio López intervinieran en el hecho, ni siquiera que lo presenciaran, pues como ya se ha reflejado se adelantaron los dos que asesinaron a la víctima.
– El procesado Juan José López es sujeto extremista y de malos antecedentes y los procesados Gabriel Robledillo y Antonio López, si bien izquierdistas no eran elementos destacados, que se limitaban a estar alrededor de los dirigentes.
– El nombrado Juan José era elemento destacado que ejercía el cargo de cabo de milicias o algo parecido, pero desde luego con mandos sobre los mismos.
Fallo: reclusión perpetua.
Jaén, 25 septiembre 1944. Hechos:
– Se evadió de la prisión denominada Pantano del Generalísimo en Valencia en la que se encontraba cumpliendo condena de reclusión perpetua que le fue impuesta por consejo de guerra celebrado en esta capital en junio del pasado año y estando trabajando consiguió burlar la vigilancia huyendo a pie a campo a través, consiguiendo llegar a Larva donde residían sus familiares. Se entrevistó con alguno de ellos los que le aconsejaron que se presentara a las autoridades, lo que no efectuó encaminándose al lugar denominado “Morajón”, siendo detenido pocos días después por las fuerzas de la Guardia Civil.
Fallo: 4 meses de arresto mayor.
Libros 2 y 52.
—
Tiene expediente de Responsabilidades Políticas.
Fuente: Archivo Histórico Provincial de Jaén. Signatura 39483.
—