| Bando: Izquierda y/o Republicanos - Otros | Municipio: Santa Elena |
Historia:
31 años, casado, guardia civil, natural de Santa Fe (Granada) y vecino de Santa Elena.
El testigo, Juan Jiménez García:
Al estallar la guerra se encontraba en el puesto de Santa Elena y por orden de la superioridad fueron concentrados todos los guardias de dicho puesto en el pueblo de La Carolina donde permaneció hasta el 8 de agosto de 1936, saliendo para Andújar ese mismo día al mando del alférez, D. Calixto Cerceda Castellano, donde permaneció hasta el 11 del mismo mes y año, pasando más tarde a Montoro donde estuvo hasta el día 20 cuando salió con las compañías que mandaban los capitanes Reparaz y D. Eusebio García para Torres Cabrera, recibiéndose la orden de regresar una sección al mando del alférez, D. Antonio Marrueco que fue destinada a Cerro Muriano prestando servicios de control de carreteras. El 5 de septiembre regresaron al Vacar (Córdoba) estando en posición de primera línea hasta el 4 de octubre cuando fue denunciado por el brigada, D. Anastasio Huidoro Martínez, al jefe de la columna por tener convenido pasarse solo en unión de otros compañeros a las fuerzas de Franco. Por dicha denuncia fueron desarmados y mandados a Madrid el día 5 de octubre permaneciendo en dicha capital hasta el 9 de diciembre cuando fue destinada la compañía a la que pertenecía a Bobadilla del Monte intentando pasarse el día 11 del mismo mes y año siendo denunciado por el guardia civil, Gabriel Robles, al teniente de asalto de la compañía próxima a la que pertenecía el inculpado, haciéndolo el teniente al jefe de la columna que los desarmó e intentó fusilarlos no llegando a realizarlo gracias a la intervención del capitán médico del Brigada a que pertenecía el inculpado siendo por este motivo llevado a Madrid no ocurriéndole nada más.
Más tarde fue destinado cada uno a su comandancia. No ha pertenecido ni antes ni durante la guerra a ningún partido político ni sindical.
Conocía al alférez de la guardia civil, D. Rafael Periago Sánchez, por haber prestado servicios en la estación de El Vacar desde el 5 de septiembre de 1936 hasta el 4 de octubre del mismo año, no siendo cierto que lo denunciase por dicho motivo. El que lo denunció fue el brigada de la guardia civil, D. Anastasio Huidobro Martínez poniendo al inculpado de testigo en la denuncia.
Pueden garantizar su conducta los vecinos de Santa Elena, D. Ismael Camacho Linares que vive en la calle próxima al cuartel de la guardia civil, médico y D. Luis Bernal Navarro con igual domicilio que el anterior.
Sin sentencia.
Leg. 166 Núm. 7224 Sum. 41943.