| Bando: Izquierda y/o Republicanos - Otros | Municipio: VILLARDOMPARDO |
Historia:
51 años, del campo, hijo de Francisco y María, casado con Juana Alcalá Gay, 2 hijos, domiciliada en calle Real 67.
Jaén, 7 diciembre 1939. Hechos:
– Afiliado al Partido Socialista desde 1917 ocupando cargos entre ellos el de presidente.
– Gran propagandista que inducía a las masas para que cometieran desmanes y atropellos.
– Al inicio de la República fue alcalde y al iniciarse la guerra se opuso al alzamiento con armas.
– Durante la guerra fue nombrado alcalde y miembro del Frente Popular, organismo donde se acordaban las detenciones y asesinatos.
– Presidente de la colectividad de fincas incautadas. Efectuó numerosas requisas de grano, ganados y aperos de labranza con amenaza de dar el paseo a quien se negara.
– Estuvo varias veces en la cárcel para saquear a los presos, recaudación que destinaba al Socorro Rojo.
– Presidente de la Comisión de Abastos, negaba alimentos a los familiares de los detenidos.
– Responsable de la colectividad “Cerro Gordo”, donde incautó 18.000 arrobas de aceite.
– Al día siguiente de ser asesinado, Manuel Martínez, se presentó en su domicilio donde robó 1.225 pesetas a la viuda.
Fallo: pena de muerte.
El inculpado:
Pertenecía a la UGT desde 1917 habiendo desempeñado en una ocasión el cargo de presidente del mismo en el que cesó en 1931 al ser nombrado alcalde, cargo que ocupó hasta 1933.
En las elecciones del 16 de febrero de 1936 fue apoderado de la candidatura del Frente Popular.
A los pocos días de comenzar la guerra fue nombrado vocal de la Comisión de Agricultura la cual se encargaba de labrar las tierras que habían sido incautadas a las personas de derechas de esta localidad. Fue presidente de una colectividad llamada “La Filial” la cual se incautó de varias hectáreas de terreno, 1 fábrica de aceites y otra de harina, propiedad de otros derechistas.
Durante la contienda fue alcalde desde noviembre de 1936 hasta abril de 1937.
Estuvo en la cárcel varias veces cuando era llamado por los detenidos, siendo incierto que les dijera que se merecían que les dieran un tiro. Al día siguiente de ser asesinado un detenido se personó en casa de la viuda del mismo para practicar un registro que duró todo el día, obligando a esta señora a que les sirviera la mesa. En el registro encontraron 1.000 ciento y pico pesetas cuya cantidad entregaron al Frente Popular.
Declarantes:
ORTEGA GALLO, LUIS
ORTEGA OCAÑA, ANTONIO
MALPICA CALAHORRO, JUAN
BEJAR GAY, RAMON
BEJAR MORALES, JUAN
Leg. 116 Núm. 4873 Sum. 16919.
—
Nombre recogido en el monumento conmemorativo del cementerio de Martos.
—
Tiene expediente de Responsabilidades Políticas.
Fuente: Archivo Histórico Provincial de Jaén. Signatura 39540.
—