| Bando: Izquierda y/o Republicanos - Otros | Municipio: Pegalajar |
Historia:
25 años, del campo, hijo de Juan Antonio y Teresa, casado con Dolores Lucena Liébana, 2 hijos.
Pegalajar, 8 agosto 1939. Hechos:
– Afiliado a la UGT desde 1931 sin cargos directivos.
– Al iniciarse la guerra fue uno de los más destacados dirigentes izquierdistas del pueblo, siendo nombrado secretario del Frente Popular en la época que se cometieron los asesinatos.
– Fue cabo voluntario de las milicias en los primeros momentos, instando siempre a cometer atropellos y desmanes.
– Custodió como jefe de las milicias de la cárcel a los detenidos, maltratándolos e insultando y consintiendo que los demás milicianos también lo hicieran.
– Consiguió que se destituyera al cartero por declararlo desafecto a la República, ocupando el procesado su puesto desde donde abría la correspondencia de los derechistas, siendo el encargado de comunicar a las autoridades republicanas todas las cartas que se recibían de la Cruz Roja Internacional para encarcelar y denunciar a los que se habían evadido al campo nacional.
– Pocos días antes de ser asesinado D. Juan Morales López fue en unión de otros milicianos al domicilio del mismo para recoger sus abrigos y ropas, diciéndole a los familiares que no se angustiasen que ya no les haría falta.
Fallo: pena de muerte.
El inculpado:
Afiliado a la UGT desde 1931, no desempeñando cargo directivo alguno. Fue nombrado secretario del Frente Popular de la localidad.
Fue cabo voluntario de las milicias…
Libro 6 / Leg. 148 Núm. 6413 Sum. 15952.
—
Tiene expediente de Responsabilidades Políticas.
Fuente: Archivo Histórico Provincial de Jaén. Signatura 39500.
—