| Bando: Izquierda y/o Republicanos - Otros | Municipio: CAZALILLA |
Historia:
40 años, albañil, hijo de Anselmo y Juana, casado con Manuela Malpesa Salmerón, 5 hijos.
Bailén, 26 septiembre 1939. Hechos:
– Individuo peligroso, afiliado a la UGT y al Partido Comunista al estallar la guerra.
– Compenetrado con los fines de los rebeldes, se puso al servicio de los mismos prestándolos como miliciano armado. Efectuó registros domiciliarios, saqueos de casas particulares y de la iglesia parroquial haciendo guardia en la cárcel a las personas de derechas allí detenidas.
– Intentó echar a un pozo un crucifijo no haciéndolo por impedírselo otras personas allí presentes.
– Al frente de un grupo de milicianos intervino en las detenciones de D. José Rusillo Medina y D. Andrés Quesada que horas después fueron fusilados.
– Marchó después al Ejército Rojo donde llegó a alcanzar por méritos la graduación de capitán.
Fallo: pena de muerte.
El inculpado. Detención, 10 abril 1939:
Iniciada la guerra y para no ser tachado de desafecto a la República se alistó en las milicias prestando los servicios que le fueron encomendados como guardias en la cárcel unos 10 días seguidos, en los controles, etc. Recuerda que el responsable de la guardia en la cárcel era Manuel Ortiz Expósito y que cierta noche el llamado Miguel Polo, jefe de las milicias locales, ordenó al declarante y al llamado Benítez Villar que se hallaban de retén en la prisión que fuesen a practicar la detención de D. José Rusillo Medina, cosa que efectuaron entregándolo al citado Polo, regresando a la cárcel y enterándose al día siguiente que el detenido había sido asesinado.
A mediados de septiembre fue expulsado de las milicias pasando a mediados de noviembre a Torredonjimeno en unión de varios paisanos más para alistarse, cosa que hicieron, siendo destinados a la 24 Brigada Mixta del 2º Batallón y nombrado el declarante capitán de la compañía. De Torredonjimeno fue llevado al frente de Madrid y allí por sospechoso de desafecto a la República degradado del empleo de capitán del que no se lo extendió nombramiento ni cobró retribución alguna. Al regresar a Bailén fue expulsado de la UGT y del Partido Comunista.
El denunciante, Luis Rusillo Medina:
El inculpado fue uno de los individuos que en la madrugada del 15 al 16 de agosto de 1936 fue a detener a su hermano José, que horas después fue asesinado.
Habiendo efectuado investigaciones posteriores he tenido conocimiento de que entre el grupo de milicianos que llevaron a cabo la detención, se encontraba Rafael Muñoz Ferrer y que en días posteriores trató con palabras insultantes de que evacuaran juntamente con mis familiares mi domicilio.
Como traté de averiguar el paradero de mi hermano a las primeras horas de la salida del sol ya que cuando iba conducido me amenazaron con asesinarme en la misma calle, fui al Frente Popular local encontrando solamente al componente del mismo, Juan Alcalá, el cual con palabras vagas me indicó que no sabía nada.
Declarantes:
QUESADA GODINO, JUANA
QUESADA GODINO, JUANA
RUSILLO MEDINA, LUIS
CANTERO HERRERA, ANTONIO
MORENO ROQUE, JOSEFA
MESTANZA DE HARO, MARTIN
MUÑOZ FERRER, RAFAEL
SORIA ALMANSA, JUAN
ORTIZ GARCIA, MANUEL
RUSILLO MEDINA, LUIS
GARCIA SANCHEZ, JUANA
CANTERO HERRERA, ANTONIO
CALVILLO QUESADA, JOSE
CABRERA GARCIA, JOSE
NOGUERAS ROMERO, ANTONIO
PADILLA PEREZ, JUAN PEDRO