Bando: Izquierda y/o Republicanos - Otros | Municipio: JAEN |
Historia:
22 años, soltero, ebanista, domiciliado en calle Cuna, 1.
Jaén, 16 julio 1947. Hechos:
– Bernardo Cruz García condenado a la pena de 6 meses y 1 día de prisión menor por ejecutar actos dirigidos a perjudicar el crédito de la autoridad del Estado en el mes de marzo del año pasado, constituyó con los procesados que después se dirán el comité local de Las Juventudes Socialistas Unificadas de Jaén, encargándose de la confección de carnets y sello de cotizaciones cuya organización se constituyó en forma de triángulo con un jefe de grupo y 2 militantes los cuales se encargaban de formar cada uno de ellos otros grupos recibiendo el procesado 3 cartuchos de dinamita.
– Julio Ruiz Cobo formó parte del citado comité local encargándose de buscar un impresor para la confección de sellos y carnets contribuyendo a los gastos con la cantidad de 2 pesetas.
– José Quero Huertas formó también del comité local recibiendo 2 ejemplares del periódico clandestino “Mundo Obrero”.
– Juan García Camacho condenado a la pena de 6 años y 1 día de prisión mayor por excitación a la rebelión asistió a una reunión con los componentes del comité local recibiendo 3 carnet y 15 sellos de cotización y encargándose de la cotización de uno de los triángulos, recibiendo más tarde 6 ejemplares del periódico Mundo Obrero y una revista titulada “Nuestra Bandera”.
– Juan Fernández Serrano entregó 6 ejemplares del periódico Mundo Obrero y una de las revistas citadas al procesado Bernardo Cruz para su envío a Villargordo, entregando al mismo procesado la dinamita, fulminantes y cofre que se consignó la que tenía en su poder perteneciente a las obras que se realizan en el ejido de Santa Isabel en las que trabajaba como listero.
– Manuel Cuesta Torres por su profesión de impresor confeccionó unos 55 carnet y 4.505 sellos de cotización en la imprenta en que trabajaba con destino a la antes citada organización.
– Francisco Ordóñez Serrano recibió del procesado José Quero para su guardia y custodia un paquete que contenía carnets y sellos de cotización.
– Antonio Extremera Pablo colocó el 14 de abril de 1947 con la colaboración del procesado Manuel Serrano Rincón unas banderas tricolor en el castillo de Santa Catalina lo que volvió hacer en el mismo sitio el 18 de julio siguiente ayudado en esta segunda ocasión por el procesado Manuel Jiménez Padilla cuyo hecho conoció con anterioridad a la colocación al procesado Ángel Ruiz Jiménez el cual recibió propaganda que entregó a un tercero.
Fallo: 9 años de prisión.
2º Sentencia. Jaén, 5 diciembre 1945. Hechos:
– Bernardo Cruz prestaba sus servicios en la agrupación provincial de almacenistas de aceites de esta capital y en un día no concretado del mes de junio de 1945 y con una máquina propiedad de dichas oficinas escribió las siguientes frases: “un cara dura en Madrid” y frases insultantes para el Jefe del Estado tales como que tenía una escolta mora para realizar con ellos actos inmorales calificándolo de invertido.
Fallo: 6 meses y 1 día de prisión menor.
Libro 53.