Bando: Izquierda y/o Republicanos - Otros | Municipio: Mancha Real |
Historia:
42 años, casado, marchante.
Jaén, 7 febrero 1944. Hechos:
– Siendo sargento del Regimiento de Infantería Lepanto núm. 5 fue ingresado detenido en la prisión militar de Granada por hurto de ganado de la que se evadió en diciembre de 1939, dirigiéndose a Mancha Real donde estuvo un periodo de tiempo, saliendo al campo antes de amanecer y regresando después de anochecer en cuya situación estuvo unido con Francisco Casas Barrios “Coronel” que también huía de la acción de la justicia hasta que en fecha no concretada de 1940 dejaron de ir al pueblo y unidos al Luis Zamora Torrox al que también se le seguía procedimiento se marcharon al campo provisto de una escopeta y pistolas, constituyéndose en partida que al mando de Antonio Carrascosa actuaron por diversos términos municipales de esta provincia, conociéndose a dicha partida con el nombre de la del “Sargento Chamorro” la que tuvo mantenida en alarma y desolación en intimidación a las personas en el tiempo que permanecieron en tal situación hubieron de cometer pudiéndose concretar entre otros robos a mano armada los que llevaron a cabo en los cortijos de Cagarrio en el término municipal de Bélmez de la Moraleda, Puerto Viejo en el término de Los Villares, Palomares en el de Carchelejo, Rincón Blanco en el de Jódar, Alamillos y Vista Alegre en el de esta capital, apoderándose violentamente de ropas, dinero en metálico, semovientes y efectos diversos siempre con intimidación y bajo amenazas graves, especialmente de que los perjudicados denunciaran los hechos que realizaban a la Guardia Civil encargada de su persecución y captura para sí poder continuar a su antojo realizando los hechos delictivos mencionados hasta que en la madrugada del 21 al 22 de diciembre último tuvo conocimiento la fuerza de dicho instituto de la presencia de estos individuos ocultos en una cueva en la sierra denominado “La Sima” y convenientemente montado el servicio hubieron de sorprenderles sin darles tiempo a hacer uso de las armas, procediendo a su captura.
– El 25 de agosto próximo último fue sorprendida la partida en el lugar llamado “Cerro de la Perdiz” término municipal de Jaén por 2 guardas jurados de la Sociedad de Caza y Pesca los que pidieron las licencias de las escopetas que portaban, intentando uno de dichos guardas llamado Julián Rodríguez Prieto arrebatarle la escopeta al procesado Francisco Casas Barrios en cuyo momento El Chamorro, jefe de la partida, la emprendió a golpes en el vientre con la culata de su escopeta con el citado guarda contra el que disparó, produciéndole lesiones de tal gravedad que ocasionaron la muerte del guarda al día siguiente.
Fallo: pena de muerte.
Libro 50.