Bando: Izquierda y/o Republicanos - Otros | Municipio: HIGUERA DE ARJONA/LA HIGUERA |
Historia:
Cónyuge de la procesada, Francisca Pérez Arroyo. 5 hijos.
42 años, casado, campesino.
Jaén, 15 septiembre 1943. Hechos:
– De antecedentes izquierdistas.
– Al iniciarse la guerra detuvo a Pedro del Moral Bueno el 29 de noviembre de 1936 siendo más tarde puesto en libertad.
– Prestó servicios de guardia en la prisión el día que la horda sacó a 9 detenidos derechistas asesinados en el lugar llamado “Arroyo de la Morcilla” sin que tomara parte directa en el crimen.
– Intervino en la conducción de presos.
– Ante la fuerza pública declaró que formó parte de la expedición que hubo de marchar al pueblo de Los Pedroches donde asesinó a 5 derechistas, cargo que no se ha demostrado.
– Ingresó en el Ejército Republicano donde según informes denunció a los soldados derechistas los cuales fueron castigados a trabajos forzados cuando prestaba servicios en el SIM pasando después a Informar.
Fallo: 20 años de reclusión temporal.
2ª sentencia. Jaén, 17 febrero 1944. Hechos:
– Afiliado al Partido Socialista.
– Miliciano armado desde los primeros momentos intervino en la detención del médico D. Antonio Salcedo el cual fue seguidamente asesinado sin comprobación de la intervención personal en la muerte. Detuvo también a D. Ángel Moreno y D. Julián Galán.
– En la madrugada del 15 al 16 de septiembre de 1936 se encontraba de guardia en la prisión cuando sacaron a 9 detenidos que fueron asesinados sin intervención personal.
– Participó en el asalto al pueblo de Los Pedroches donde confiesa haber intervenido personalmente en el asesinato de 5 personas que trataban de escapar.
– Voluntariamente ingresó en el Ejército Republicano siendo acusado de haber denunciado a soldados derechistas.
Fallo: pena de muerte.
El inculpado:
Pertenecía a la UGT desde hacía unos 3 o 4 años antes de empezar la guerra sin que haya ostentado cargo alguno.
Fue miliciano desde los primeros días de la guerra, prestando servicios en las puertas de las prisiones y controles. Fue voluntario por el hecho de que el alcalde de Higuera de Arjona le pagaba 7 pesetas por estos servicios.
No es cierto que saliera en la expedición de Los Pedroches ni que tampoco haya matado a 5 personas de dicho pueblo ya que no fue con la expedición por estar en aquella ocasión de guardia en la huerta denominada “Santa Clara”.
No es cierto que presenciara la saca de 9 personas de derechas de la prisión de la ermita de San Sebastián la noche del 15 al 16 de septiembre, por estar el declarante la citada noche haciendo guardia en el Pozo del Techadillo en la carretera de Higuera a Andújar. En la noche del 18 sí estuvo en la puerta de la cárcel pero no se intentó sacar a nadie de la prisión para fusilarlos.
Es cierto que marchó al frente voluntario, encuadrándose en la 89 Brigada, 4º Batallón en el frente de Andújar donde estuvo aproximadamente 1 año, pasando a prestar servicios en el SIM del Batallón. No es cierto que haya denunciado a nadie. El 16 de julio de 1938 pasó a Almería destinado por el jefe del Batallón donde prestó servicios de Información de Costa para avisar al puesto central de Almería de todos los barcos y aviones que se vieran por aquellas inmediaciones. En este destino le sorprendió la terminación de la guerra.
Libro 50 y 46 / Leg. 965 Núm. 21744 Sum. 16057.
—
39 Del campo.
Relación de reclusos de la Prisión Provincial. Edad, profesión y penal trasladado.
Fuente: Archivo Histórico Provincial de Jaén.
—
Tiene expediente de Responsabilidades Políticas.
Fuente: Archivo Histórico Provincial de Jaén. Signatura 39465.
—