| Bando: Izquierda y/o Republicanos - Otros | Municipio: Puente de Génave |
Historia:
Maestro, casado, hijo de Valentín y Fidela.
Jaén, 23 noviembre 1942. Hechos:
– Afiliado al Partido Socialista desde 1931, habiendo intervenido en actos de propaganda de dicho partido.
– Al iniciarse la guerra se encontraba en Algarinejo donde fue visto a los pocos días vestido con mono y provisto de pistola.
– Durante la contienda en el pueblo de Puente de Génave donde tenía su residencia e intervino en la organización de las milicias, siendo secretario del comité encargado de las requisas.
– Posteriormente ingresó en el Ejército Republicano, siendo destinado a un Batallón de Ametralladoras destacado en el frente de Córdoba. En octubre de 1937 ingresó en la Escuela de Comisarios de Guerra de la que salió con la categoría de comisario de brigada, siendo destinado a la 220 en la que prestó este servicio hasta mayo de 1938 cuando fue nombrado vocal del Tribunal Permanente de Justicia Militar del 21 Cuerpo de Ejército de Valencia en cuyo cargo permaneció hasta el final de la campaña, sin que conste que dicho tribunal condenara a penas capitales a los derechistas.
– En el cargo de comisario político no solo no persiguió a derechistas sino que por el contrario protegió a varios de ellos, llegando a romper denuncias que le dirigieron para que fuesen perseguidas.
Fallo: reclusión perpetua.
Libro 37.
—
33 Maestro nacional (Libertad)
Relación de reclusos de la Prisión Provincial. Edad, profesión y penal trasladado.
Fuente: Archivo Histórico Provincial de Jaén.
—
Maestro.
Presos de Jaén que construyeron el Canal del Bajo Guadalquivir (Sevilla 1940-1962).
Fuente: publicación de la Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica de Jaén.